domingo, octubre 01, 2006

FLOTANDO...


El ABORTO


“el problema de la vanidad del hombre está, en querer dominar las cosas que están fuera de si, y al temer a la inevitablemente muerte tratamos de eliminarla, mas al no lograrlo buscamos erradamente dominarla, que ridículo”.




Hoy desperté un poco inquieto, varias preguntas acechaban mi vida, pues descubrí cuan preocupante puede ser, el pensamiento, la cultura, y la frivolidad de una sociedad “moderna”, y como el Derecho, al que amo, el que busca la justicia, defiende la vida, y la armonía, en manos de los jueces, defensores del indefenso, entrañaba el dolor de una especie que antinaturalmente no busca mantenerse ni prolongar su existencia, como las demás, sino enaltecer y los verdaderos y supuestos “valores” que rigen el pensamiento de nuestro genero, la vanidad.


Esto de la vanidad lo explicare mas tarde, entre tanto entremos en materia diciendo que me sorprendió y en verdad me sorprendió, una de las tesis a favor del aborto, lo que mas me llamo la atención fue que esta idea fue madurada por una abogada, basada en que nuestra legislación civil, Si la misma hecha por napoleón hace tanto, no reconocía vida al que esta por nacer, y por tanto allí no había vida, luego no se como una persona puede pensar que la ley establezca los extremos de la vida, y todo esto por que según ella, la ley no reconocía como persona, al que esta en el vientre, cosa falsa, porque la ley protege al que esta por nacer, es decir le reconoce como sujeto de derecho, aunque no sea en ejercicio.


Igualmente y para no alargarme, el problema de la vanidad del hombre esta, en querer dominar las cosas que están fuera de si, y al temer a la inevitablemente muerte tratamos de eliminarla, mas al no lograrlo buscamos erradamente dominarla, que ridículo.


De todas maneras mi intención no es dar una opinión filosófica o existencial sobre el género humano, sino una pequeña noción jurídica, pues se reconoce científicamente el inicio de la vida antes del nacimiento, y el Derecho no debe ser una ciencia aislada de las demás, por tanto el aborto ataca la vida, y este factor es innegable, luego los que están de acuerdo a que el mundo “avance” pregunta, y ¿Dónde quedan los derechos de la madre?, y es una buena pregunta, aquí hay un derecho que proteger, pero como saber cual vale mas, es frió, pero simple, la vida es fundamental, nos solo para el ser humano como animal, sino para nuestro orden jurídico, pues la esencia de nuestro estado esta en la carta política, el contrato social, que nació efectivamente para proteger la vida y la propiedad privada en la barbarie, luego como puedo ser libre si no vivo, como puedo tener decisión si no vivo, como tengo una vida digna, si no vivo, salta a la vista que un ataque contra la vida es un ataque directo a la esencia del estado social de derecho, que tanto amamos y en el cual nos apoyamos para tanta injusticia.


Pero la problemática sigue, en dos aspectos de la ciencia jurídica es escalofriante, una Corte defensora de la Constitución que le desconoce, es en principio doloroso, cuando la vida es inviolable, y decido si comienza o no, deber después acaso de decidir cuando termina, no es acaso prevaricato ir directamente contra la ley, y el otro aspecto de delito, surge en la idea de un tipo llamado genocidio que mundialmente es tratado como el peor de los crímenes, acaso matar los pequeños de una comunidad no seria cumplir el supuesto de hecho de este tipo. No se si se alcanza a notar cuan parecido es hacerlo bajo el titulo de aborto, y el lema de donde quedan los derechos de la mujer, de una mujer, yo pregunto, ¿donde queda la especie humana?, ¿donde queda la sociedad?, ¿donde queda el Derecho?, ¿a donde vamos?



Por: JUAN ALEJANDRO DUQUE (jan_andro@hotmail.com)

Estudiante de cuarto año de derecho de la Universidad Libre seccional Pereira.

HÉRAUT

NAZISMO A LA BUSH


“un consejo si va a viajar en un avión y tiene barba por favor rasúrese no
sea que le pase lo del profesor de derecho de Sevilla”



Esta semana un profesor de Historia del Derecho en una Universidad de la ciudad de Sevilla en España fue victima de la estigmatización a los musulmanes creada a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Éste profesor fue invitado por una universidad Alemana a dar un conferencia por lo cual tomo un vuelo en una aerolínea de éste país y vaya sorpresa cuando en medio del vuelo cuatro pasajeros se le acercaron y le manifestaron que necesitaban revisar su equipaje de mano porque temían que el era un suicida que iba a explotar el avión en el aire.

¿Pero qué hizo pensar a los alemanes que este señor de ciudadanía Española era un terrorista? Pues simplemente el señor tenia barba larga y era de piel morena. Que maldita estigmatización ya ni se puede ser de piel morena o tener barba porque de seguro te tachan de terrorista islámico.

Pero esta gran censura a una religión, a un estilo de vida muy respetable no es solo producto del señor George Bush, aunque si es su principal promotor, los medios de comunicación y hasta el Papa ya salió ha aportar a esta gran confabulación contra una parte de la humanidad.

Lo que más me preocupa de todo es que esto ya tiene demasiados elementos del nazismo, Bush cada ves se parece más Adolfo Hitler (no le falta sino el bozo), el mundo ya se esta uniendo bajo en el nuevo partido, “todos contra el terrorismo”, ya los campos de concentración están creados en Irak y Afganistán y no hay necesidad de tener pasaporte de un país Árabe para ser considerado terrores basta solo portar barba.

Por último quisiera manifestar que tampoco apoyo “el terrorismo” del señor Bin Laden y su recua de asesinos, ni lo hecho por el señor Hussein en Irak pero tampoco este ataque indiscriminado contra el mundo musulmán: y para terminar un consejo si va a viajar en un avión y tiene barba por favor rasúrese no sea que le pase lo del profesor de derecho de Sevilla.


Por: David Díaz Cano (daviddiazcano@hotmail.com)